Skip to content
info@vissegur.com Telèfon +34 977 30 17 64 Location 24h / 365d

Asistencia Remota

Por favor, introduzca un código de sesión válido para conectar con el operador.

    SOLICITA PRESUPUESTO






    Categoría: Blog

    Renovación de instalaciones de alarma a grado 2 de seguridad

    El cumplimiento de las normativas de seguridad es una responsabilidad que recae en cada propietario de una instalación, ya sea una empresa, una comunidad de vecinos o una vivienda particular.

    La Orden INT/316/2011 establece una serie de requisitos para los sistemas de seguridad, y exige que aquellos que se encontraban instalados antes de su entrada en vigor sean actualizados a fecha de 31 de diciembre de 2023.

    Aquí puede visualizar el informe de Policía Nacional relativo a los plazos de adecuación. 

    ¿Por qué renovar mi sistema de seguridad?

    Renovar su instalación no solo le permitirá cumplir con las normativas de seguridad vigentes, sino que también mejorará su experiencia al poder gestionar su sistema de seguridad mediante APP para su smartphone, recibir notificaciones de eventos y verificación de imágenes captadas. Si su sistema es antiguo, es posible que no respete los estándares de seguridad actuales y no sea posible mantenerlo conectado a una Central Receptora de Alarmas.

    Desde Vissegur ofrecemos diversas soluciones especializadas para que pueda ser actualizado a un grado de seguridad 2, incorporando la última tecnología en detectores de alarma. Además, si su instalación ya dispone de detectores que cumplan con los estándares, podemos evaluar la posibilidad de integrarlos en el nuevo sistema de alarma.

    En cualquier caso, si cree que su sistema está obsoleto, le recomendamos que no deje pasar más tiempo. Puede contactar con nosotros para recibir asesoramiento sin compromiso. Adaptaremos su sistema a la normativa y obtendrá todas las ventajas que ofrecen los sistemas actuales.

    Controla el aforo de tus instalaciones

    ¿En qué consiste y cómo funciona?

    Los sistemas de control de aforo son herramientas que permiten establecer el número máximo de personas que puede acceder a una determinada zona o lugar, con el objetivo de impedir el acceso de nuevos usuarios a dicho espacio, cuando el aforo de este se haya completado.

    Esta tecnología es imprescindible para llevar un adecuado control de afluencia en todos aquellos espacios que albergan un gran tráfico de público: centros y establecimientos comerciales, estadios de futbol, museos, recintos feriales, complejos de oficinas, etc.

    Razones para instalar un sistema de control de aforo:

    • Los propios clientes o usuarios son los que demandan experiencias enfocadas a evitar aglomeraciones.
    • En casos como los de las superficies comerciales o espacios de eventos, para el visitante, disfrutar de la experiencia implica no preocuparse por aspectos como masificación.
    • Los responsables de las instalaciones necesitan soluciones que permitan gestionar el flujo máximo de clientes de forma automática y en tiempo real.
    • Además de controlar el aforo, estas soluciones pueden ofrecer funcionalidades adicionales que ayudan a conectar y mejorar la experiencia de clientes y / o visitantes.
    • Garantizar el cumplimiento de la normativa y garantizar la seguridad de clientes, visitantes y empleados.

    Pantallas táctiles interactivas 4K

    Conferencias, proyecciones y mucho más...

    Las pantallas interactivas cada vez suponen más interesantes para empresas, salas de conferencias y centros educativos, entre otros. Sus múltiples prestaciones, aportan amplias opciones de conectividad que combinada con la tecnología más puntera podrá realizar anotaciones flexibles, recoger hechos e ideas mientras trabaja.

    Su software de gestión es Android 8.0 que incorpora de serie y que nos aporta una conectividad completa con sistemas como Windows, macOS, Android, iOS, etc.

    Además de obtener:

    • Definición HD ultra de 4K
    • Proyección inalámbrica de dispositivos
    • Software de pizarra virtual
    • Videoconferencias con las principales plataformas
    • Conexiones mediante Wifi, Ethernet, HDMI, VGA, Bluetooth, etc.

    Todo esto y mucho más satisfará las necesidades de diversos escenarios educativos y colaborativos locales y remotos.

    Sistema de extinción de incendios por gases

    Protege tus instalaciones

    Los sistemas de extinción automáticos de incendios por gases se aplican a riesgos que estén cerrados de forma más o menos hermética en la que la concentración del gas ocupa la totalidad del riesgo a controlar, desplazando el oxígeno y de esta manera extinguiendo el incendio.

    Un claro ejemplo son salas de informática, CPD, cuartos de cuadros eléctricos, generadores y en definitiva aquellas instalaciones en las que se requiere una protección sin daños colaterales provocados por el agente extintor como museos, galerías de arte, etc.

    Los sistemas de extinción de incendios por gases son sistemas limpios que no provocan residuos a la hora de extinguir, no ocasionan daños en materiales, instrumentación, equipos electrónicos y eléctricos.

    En los últimos años, han evolucionado hacia el uso de agentes gaseosos limpios que cumplen con el protocolo de Kioto, siendo inofensivos para la capa de ozono.

    Es importante recordar que la descarga del agente extintor provocará una disminución de la concentración inicial de oxígeno, aumento de la presión en la sala en presencia de fuego y descenso de la temperatura. Por ello, si alguno de estos factores puede incidir negativamente para la extinción del fuego, se debería optar por otro tipo de sistema.

    A causa de la reducción de oxígeno se deberá tener en cuenta en zonas donde haya circulación de personas o estén ocupadas. Para evitar la exposición innecesaria del personal.

    Esto se logra, por lo general, disponiendo de las alarmas acústicas (sirenas, avisadores, etc.) y alarmas ópticas (letreros luminosos, flashes, etc.) necesarias, así como de un tiempo de retardo de la descarga (a menudo entre 10 y 60 segundos) después de la actuación automática del sistema.

    Consejos para la instalación de CCTV

    ¿Qué recomiendan los cuerpos policiales para una correcta investigación?

    La gran mayoría de negocios profesionales están equipados con cámaras de videovigilancia, pero no siempre son instaladas de una forma correcta. Según la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, un 70% de las cámaras de vigilancia están mal ubicadas y carecen de calidad, lo que perjudica las investigaciones policiales. Para obtener una vigilancia efectiva, la instalación de cámaras debe realizarse siguiendo ciertos pasos, potenciando el rendimiento de los sistemas y reduciendo así los riesgos de intrusión.

    Entonces, ¿Qué criterio debemos seguir para que una cámara de videovigilancia sea efectiva?

    Deberemos seguir estos pasos y recomendaciones:

    • ✅ Seleccionar un equipo adecuado para el entorno que queremos proteger.
    • 🏡 Ubicarlas en espacios que les permita un gran campo de visión y cobertura.
    • 🌦️ Proteger las cámaras de los factores climatológicos, ambientales y posibles actos vandálicos. Además de almacenar el sistema de grabación en un entorno seguro que solo pueda acceder personal autorizado para que no sean manipuladas.
    • 🔩 Configurar de forma adecuada el sistema de videovigilancia en cuanto a: resolución, exposición lumínica, fotogramas por segundo, compresión de la imagen, fecha y hora, conservación de grabaciones y periodo de sobre escritura.
    • 💻 Deberemos poder extraer las imágenes en formato digital.
    • 👷🏻 Realizar un correcto mantenimiento del sistema para su funcionamiento idóneo.

    Todos y cada uno de estos pasos deberían ser aplicados por personal especializado de empresas de seguridad inscritas en la Dirección General de Seguridad del Estado que pueda certificar su correcta instalación siguiendo las normativas vigentes.

    Si está interesado en instalar un sistema de videovigilancia, podemos ofrecerle una amplia gama de productos de gran calidad.

    Nuestros especialistas le asesorarán en todo momento para ayudarle a seleccionar el sistema que mejor se adecue a sus necesidades, con los dispositivos más innovadores del mercado.

    Arriba